TU DÍA A DÍA

El programa Au Pair USA está destinado a jóvenes que quieran convivir con una familia local estadounidense ayudándoles en su día a día. A cambio, la au pair recibe el billete de ida y vuelta a USA gratis, alojamiento, manutención, ayuda económica para estudiar y una paga semanal.
Las familias de USA pueden pedirte un máximo de 45 horas semanales de ayuda con los niños y en casa, el resto del tiempo es para ir a clases.
Ten en cuenta que es posible que un 50% de las horas que te pida la familia sean ayudándoles con las tareas del hogar, que nunca serán las propias de una señora de la limpieza, pero deberías estar preparada para ello.
Es importante que sepas adaptarte a las costumbres/horarios de la familia, por ejemplo en USA las familias suelen vivir en barrios residenciales.
En caso de que tengas dudas o inquietudes, lo mejor es compartirlas con los padres de acogida; la comunicación con ellos es primordial.
Dispones de dos semanas de vacaciones pagadas por los 12 meses, aparte de las que tenga la familia. Lo ideal es negociar con ellos qué periodos puedes coger libres con suficiente antelación.
No olvides que hay que hacer un esfuerzo por adaptarse. El programa au pair está diseñado para servirte de enriquecimiento, no sólo profesionalmente, también de manera personal. Conocerás a gente de tu edad con inquietudes similares a las tuyas y podrás apuntarte a actividades en conjunto, ya que el Director del área se encargará de informarte cada mes de los eventos que se organicen.
Las familias de USA pueden pedirte un máximo de 45 horas semanales de ayuda con los niños y en casa, el resto del tiempo es para ir a clases.
Ten en cuenta que es posible que un 50% de las horas que te pida la familia sean ayudándoles con las tareas del hogar, que nunca serán las propias de una señora de la limpieza, pero deberías estar preparada para ello.
Es importante que sepas adaptarte a las costumbres/horarios de la familia, por ejemplo en USA las familias suelen vivir en barrios residenciales.
En caso de que tengas dudas o inquietudes, lo mejor es compartirlas con los padres de acogida; la comunicación con ellos es primordial.
Dispones de dos semanas de vacaciones pagadas por los 12 meses, aparte de las que tenga la familia. Lo ideal es negociar con ellos qué periodos puedes coger libres con suficiente antelación.
No olvides que hay que hacer un esfuerzo por adaptarse. El programa au pair está diseñado para servirte de enriquecimiento, no sólo profesionalmente, también de manera personal. Conocerás a gente de tu edad con inquietudes similares a las tuyas y podrás apuntarte a actividades en conjunto, ya que el Director del área se encargará de informarte cada mes de los eventos que se organicen.
EL CURSO DE IDIOMAS
En USA es obligatorio realizar un curso de inglés, ya que las autoridades lo exigen.
Siempre que entres en un colegio o centro de idiomas te harán un test de nivel para ver en qué grupo te ponen y te recomendarán el examen que mejor se adapte a tus cualidades/tiempo en el país, ya que es recomendable que durante tu estancia hagas un examen oficial para, al regresar, poder demostrar el nivel que has conseguido.
Siempre que entres en un colegio o centro de idiomas te harán un test de nivel para ver en qué grupo te ponen y te recomendarán el examen que mejor se adapte a tus cualidades/tiempo en el país, ya que es recomendable que durante tu estancia hagas un examen oficial para, al regresar, poder demostrar el nivel que has conseguido.
PRINCIPALES EXÁMENES EN EEUU
TOEFL (Test of English as Foreign Language):
Sirve para acceder a instituciones educativas como a universidades estadounidenses.
TOEIC (Test of English for International Communication):
Valorado en el ámbito laboral, sobretodo en USA. Tiene una validez de dos años.
IELTS (International English Language Testing System):
Esta es una prueba de inglés muy demandada por su fiabilidad.
Es necesaria superarla si se pretende acceder a un centro educativo donde se quiere cursas estudios superiores o para entrar en algunos colegios oficiales u otros centros profesionales.
También encontramos los exámenes más reconocidos a nivel mundial y los preferidos entre los alumnos españoles que deciden acreditar su nivel de inglés. Hablamos de los exámenes de la Universidad de Cambridge entre los que encontramos:
Sirve para acceder a instituciones educativas como a universidades estadounidenses.
TOEIC (Test of English for International Communication):
Valorado en el ámbito laboral, sobretodo en USA. Tiene una validez de dos años.
IELTS (International English Language Testing System):
Esta es una prueba de inglés muy demandada por su fiabilidad.
Es necesaria superarla si se pretende acceder a un centro educativo donde se quiere cursas estudios superiores o para entrar en algunos colegios oficiales u otros centros profesionales.
También encontramos los exámenes más reconocidos a nivel mundial y los preferidos entre los alumnos españoles que deciden acreditar su nivel de inglés. Hablamos de los exámenes de la Universidad de Cambridge entre los que encontramos:
- First Certificate: Equivale a un B2
- Advanced: Equivale a un C1
- Proficiency: Equivale a un C2
SI LAS COSAS NO FUNCIONAN CON TU FAMILIA DE ACOGIDA
Piensa qué está fallando y en las posibles soluciones y no dudes en compartirlas con los padres de acogida. Si a pesar de hablarlo no se resuelve, dínoslo e intentaremos ayudarte. Si no es posible, te cambiamos de familia, siempre que hayas pasado un tiempo mínimo de adaptación.
LOS REQUISITOS PARA SER AU PAIR EN USA
- Tener una experiencia mínima de 200 horas con niños que no sean parientes tuyos (canguros ocasionales, clases de repaso, clubs, monitor de tiempo libre, voluntariados…)
- Tener entre 18 y 26 años.
- Disponibilidad (NO es posible estar menos de 12 meses)
- Poder presentar un mínimo de dos cartas de recomendación de experiencias con niños, no parientes, una tercera carta ya puede ser de parientes.
- Tener carnet de conducir (USA ES GRANDE).
- Poder mantener una conversación sencilla en inglés (te hacemos una prueba de nivel gratuita antes de decidirte)
ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS PARA USA

Una vez que tu expediente esté completo, llegará el momento de pasar una entrevista con una familia de acogida. Prepárate para ella, hazte una lista de preguntas que quieras hacerles y repasa tu carta de presentación, el vocabulario te será de ayuda.
Puedes entrevistarte con la familia las veces que quieras (lo mejor es por Skype) antes de decidirte.
La familia de acogida se encargará de organizar unas clases prácticas de conducción. Si no te ven seguro, ninguna mamá insistirá en que cojas el coche. Si lo haces bien, seguramente puedas disponer del vehículo en tu tiempo libre o para asistir a tus clases.
La familia de acogida sabrá entender tus sentimientos y/o necesidades. Si te apetece invitar a algún amigo/familiar, coméntaselo con suficiente antelación (1 mes más o menos) y te ayudarán a buscarles alojamiento económico.
Para poder irte a USA una vez que ya hayamos encontrado familia de acogida, tendrás que ir a Madrid a pasar una entrevista en la Embajada y así obtener el visado au pair. Esto sólo es posible a través de una agencia autorizada y se trata de entregar la documentación.
Una vez confirmada la colocación, deberás hacer un training online de 29 lecciones, todas con consejos útiles para tu estancia. Este training es un requisito para poder viajar que te iremos monitorizando. Una vez hayas realizado la mayoría de las lecciones, te llegarán los detalles de tu reserva de avión.
Puedes entrevistarte con la familia las veces que quieras (lo mejor es por Skype) antes de decidirte.
La familia de acogida se encargará de organizar unas clases prácticas de conducción. Si no te ven seguro, ninguna mamá insistirá en que cojas el coche. Si lo haces bien, seguramente puedas disponer del vehículo en tu tiempo libre o para asistir a tus clases.
La familia de acogida sabrá entender tus sentimientos y/o necesidades. Si te apetece invitar a algún amigo/familiar, coméntaselo con suficiente antelación (1 mes más o menos) y te ayudarán a buscarles alojamiento económico.
Para poder irte a USA una vez que ya hayamos encontrado familia de acogida, tendrás que ir a Madrid a pasar una entrevista en la Embajada y así obtener el visado au pair. Esto sólo es posible a través de una agencia autorizada y se trata de entregar la documentación.
Una vez confirmada la colocación, deberás hacer un training online de 29 lecciones, todas con consejos útiles para tu estancia. Este training es un requisito para poder viajar que te iremos monitorizando. Una vez hayas realizado la mayoría de las lecciones, te llegarán los detalles de tu reserva de avión.
¡¡Olvídate de tu móvil/ordenador mientras estés al cargo de los niños!!
Au Pair Castellón S.L. C/ Alloza, nº 32-1º 12001 Castellón, CIF: B12906699, Tel.: [+34] 964 912 443, Móvil: [+34] 696 488 382 Email: info@aupaircastellon.com